
¿Cuáles son tus inteligencias innatas?
- Un sistema educativo desfasado
“Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, pasara el resto de su vida creyendo que es un idiota” Albert Einstein.
El sistema educativo que muchos hemos “disfrutado” es un sistema que tiene los días contados.
Y, aunque hay que estar muy agradecido de tener acceso a educación, en los países que disponemos de ella como lo es en el mío (España), el camino trillado de “estudia hasta conseguir una carrera y un máster y después encontrarás un trabajo que te guste y bien pagado” cada vez tiene menos vigencia y credibilidad.
Esta vieja idea del siglo pasado está llegando a su fin.
Esa vieja “promesa” esta siendo desmentida por cada vez más personas. Especialmente por personas jóvenes (aunque hay personas de todas las edades que ya se han desengañado).
Y no es casualidad que cada vez haya más personas con crisis existenciales. Este desengaño, falta de educación emocional y autoconocimiento son gran parte del problema.
La revolución tecnológica está haciendo que viejos trabajos desaparezcan y que otros nuevos aparezcan. La incertidumbre es mayor que nunca y la volatilidad de las cosas también (y más después de la pandemia).

Y la clave para manejarse en la incertidumbre es conocerse uno mismo.
- Propósito e inteligencias
Algo que es fundamental encontrar en la vida es el propósito. Y este propósito va muy de la mano de esos dones con los que has nacido.
Sin embargo, probablemente ni los conozcas.
En el mejor de los casos, el sistema educativo del viejo paradigma (basado en estudiar de memoria y el coeficiente intelectual) no te lo has potenciado.
En el peor de los casos, incluso te los ha robado o sepultado. Incluso tus profesores y propio entorno cercano como tus padres (victimas, igual que tú, de esta mentalidad desfasada) han podido interferir de manera directa en tus capacidades y habilidades innatas.
Tu te has tenido que adaptar y amoldar ha dicho sistema educativo (y al sistema, en general). Y esto es un problema.
En ningún caso este te ha potenciado tus dones, inteligencias y capacidades personales para poder construir tu camino en base a las mismas. (salvo que hayas tenido suerte y te hayas topado con alguna persona en tu camino que te haya enseñado a creer y a confiar en ti).
A la mayoría nos han hecho cambiar nuestra “pieza” para encajar dentro de un puzle en el que no ha habido manera de encajar.
Separar el propósito del trabajo o los estudios es un completo crimen vital; ¿Cómo vas a disfrutar de hacer 40 horas (o más) a la semana algo que no te gusta, detestas, que no te da una sensación de autorrealización y que no está alineado contigo y tus valores?
Aunque parezca algo utópico, tu vida debería estar guiada por tus dones e inteligencias de serie.
Sin embargo, algunos solo conectan con dichas inteligencias cuando tienen algo de tiempo a modo de hobbies (en el mejor de los casos).
Pero la mayoría ni las conoce o por su baja autoestima y creencias limitantes ni siquiera creer que se le pueda dar algo bien.
- ¿Estás preparado para descubrir algo revelador? Howard Gardner y su Tª de las Inteligencias Múltiples
“No tenemos una sola inteligencia. Cada ser humano posee una combinación única” Howard Gardner
Antes de nada, déjame decirte que Howard Garner es un psicólogo, profesor e investigador de la Universidad de Harvard que describió estos 12 tipos de inteligencias.

Para mí, la inteligencia es como una herramienta que nos permite elegir la mejor opción para aportar el máximo valor, resolver problemas y cosechar resultados positivos de manera voluntaria y consciente.
Hay tantos tipos de inteligencia como seres humanos.
Y no, no eres un inútil. No eres tonto. Tampoco “no sirves para nada”. Ni mil historias que te has podido creer sobre ti.
Es cierto que, aunque lo que te voy a contar ahora puede ser revelador, esto no quiere decir que no tengas que hacer nada más.
Pero sí que deberías a empezar a construir tu camino en base a las inteligencias que más se identifiquen contigo.
¿Preparado para descubrir cuáles son las tuyas?
Lo normal es que te encuentres con 2, 3 o 4 inteligencias que digas “estas son las mías”. No creo que tengas ningún tipo de duda. Y estas son las que debes centrarte en potenciar a partir de ahora.
Aquí van los 12 tipos de inteligencias con sus habilidades, profesiones y verbos asociados:
- Lingüístico-verbal: Dominio del lenguaje, oratoria y la comunicación (escritores, periodistas, divulgadores, abogados, bibliotecarios, políticos…). Facilidad para expresarte y comunicar. Te gusta leer, aprender. Tiene que ver con acciones como leer, escribir, comunicar, redactar o editar.
- Lógico-matemática: Dominio de los números, cálculos, resolución de problemas (matemáticos, contables, informáticos, científicos, ingenieros, economistas, auditores, físicos…). Tiene que ver con acciones como contabilizar, calcular, analizar, teorizar, auditar, programar.
- Visual-espacial: Dominio de la percepción de formas y dimensiones abstractas (arquitectos, diseñadores, pintores, fotógrafos, cartógrafos, creadore de videojuegos…). Tiene que ver con acciones como construir, diseñar, reformar, conducir, fotografiar, dibujar.
- Corporal-kinestésica: Dominio de la expresión del cuerpo y la coordinación de movimientos (bailarines, actores, deportistas, cirujanos, masajistas, artesanos…). Tiene que ver con acciones como tocar, cortar, coser, bailar, ejercitar, expresar.
- Musical: Dominio de la audición, el sonido y la voz (músicos, dj´s, directos de orquesta, técnicos de sonido, profesores de música, traductores…). Gente con un oído descomunal. Una facilidad para el oído increible. Tiene que ver con acciones como componer, cantar, escuchar, oír, sonorizar, musicalizar, traducir.
- Interpersonal: Dominio de la empatía y de las relaciones humanas (terapeutas, vendedores, médicos, educadores, trabajadores sociales, relaciones publicas…). Don de gentes. Se relaciona con facilidad en cualquier entorno. Con todo el mundo conecta, fluye, empatiza y se lleva bien. Tiene que ver con acciones como empatizar, enseñar, negociar, vender, servir, atender.
- Intrapersonal: Dominio del autoconocimiento y la introspección (psicólogos, lideres, mentores, gurús, pedagogos, emprendedores, filósofos, yoghis…). Personas que más allá de relacionarse con el prójimo saben relacionarse consigo mismos, con su mente y emociones. Saben entrar a lo profundo y gestionarse desde dentro. Tiene que ver con acciones como aprender, emprender, liderar, orientar, decidir, motivar.
- Naturalista: Dominio de la naturaleza, medioambiente, fauna, flora, el mundo animal (biólogos, agrónomos, jardineros, cocineros, veterinarios, ecologistas…). Gente con mucha sensibilidad por el medio ambiente, la biosfera y el planeta. Tiene que ver con acciones como observar, conservar, cuidar, proteger, reciclar, sembrar.
Las últimas 4 son combinaciones de algunas de las anteriores:
- Emocional: Capacidad de trabajar bajo presión sin ningún problema y saben manejar muy bien sus habilidades sociales y emociones. Dominio de la inteligencia interpersonal e intrapersonal. Si tienes desarrolladas estas 2 inteligencias, tendrías mucha inteligencia emocional. Combinaría profesiones de ambas inteligencias. Básica para los padres y madres y poder lidiar con hijos, tener paciencia, amor incondicional, relacionarse bien y salir de uno mismo. Tiene que ver con acciones como criar, educar, empatizar, enseñar, negociar, vender, servir, atender, aprender, emprender, liderar, orientar, decidir, motivar.
- Existencial: Dominio de la espiritualidad y la trascendencia (filósofos, místicos, físicos cuánticos, guías espirituales, astrólogos, médiums…). Personas que son analíticas y filosofan constantemente sobre la vida, la muerte y la psicología humana. Hay gente que tiene muy desarrollada la conexión con la vida cosmos y el universo. Tiene que ver con acciones como meditar, experimentar, filosofar, profundizar, intuir, inspirar.
- Creativa: Personas que tienen ideas nuevas a cada momento. Suelen estar creando, no solo cosas, sino también formas innovadoras de realizar diferentes actividades. Dominio de la imaginación, innovación, visión y creatividad (visionarios, ideólogos, futurólogos, creadores, artistas…). Personas que se orientan al futuro, la vanguardia, lo que está por venir. Tiene que ver con acciones como anticipar, imaginar, crear, innovar transformar, revolucionar.
- Colaborativa: Capacidad de trabajar satisfactoriamente en equipo. Pueden alcanzar metas con facilidad trabajando en conjunto. Dominio de la cooperación y el trabajo en equipo (Empresarios, diplomáticos, mediadores, gestores, organizadores, cooperantes…). Tiene que ver con acciones como organizar, gestionar, implementar, lograr, enriquecer, expandir.
Si sigues a esa sensación que has notado cuando has leído las inteligencias que resuenan contigo, tendrás muchas pistas de lo que te puede gustar, se te da bien y a que deberías dedicar más el tiempo en tu día a día.
Pero esto solo ocurre si tienes una buena autoestima, confías en ti y te ves como una herramienta y crees en ti como herramienta y empiezas a crear a través de ti para ponerlo al servicio de los demás.
Mis inteligencias son la lingüístico-verbal, la interpersonal, la intrapersonal y musical.
¿Cuáles son las tuyas? Te leo en los comentarios del artículo.
Y si quieres seguir reinventándote y mejorando tu salud mental, echa un vistazo lo que puedes encontrar en los botones siguientes.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!